top of page

Cantar el Himno Nacional estaría frenando la extorsión, según informe estatal


ree


[La Salmonela- Periódico Satírico] El Gobierno de José Jerí presentó un informe que, según sus autores, “marca un antes y un después en la lucha anticrimen”: la extorsión disminuiría cuando los ciudadanos cantan el Himno Nacional “con suficiente convicción, volumen y vibrato”. La conclusión se sustenta en ensayos realizados en paraderos, comisarías y bodegas, donde funcionarios del Ministerio del Interior evaluaron la reacción de presuntos extorsionadores al escuchar el himno sin previo aviso.


El documento —148 páginas y varias partituras incluidas— sostiene que los delincuentes experimentan “un impacto emocional irrebatible” cuando la población entona Somos libres, seámoslo siempre. Algunos habrían incluso interrumpido amenazas telefónicas para pedir “un minuto de silencio” o colgar “por respeto a la patria”.


El estudio, elaborado por el recién creado Instituto Nacional de Medidas Moralmente Eficaces, detalla que este efecto genera síntomas particulares: confusión ética, pérdida temporal del tono intimidante, repentinos impulsos de pagar impuestos y, en casos extremos, la súbita necesidad de declararse “arrepentidos pero orgullosamente peruanos”.


Para incrementar sus logros, el informe plantea un paquete de medidas urgentes:


  • Drones patrióticos que sobrevolarán zonas rojas transmitiendo el Himno cada dos horas, con el fin de reducir amenazas “por saturación cívica”.

  • Operación Altavoz Patriótico, que instalará parlantes en mercados, combis, taxis y mototaxis para reproducir el himno de manera regular.

  • Brigadas Tenor, equipos de funcionarios preparados para irrumpir en zonas críticas y entonar el himno a capela como método disuasivo.

  • Patrulleros Soprano, vehículos policiales que reemplazarán la sirena por la introducción instrumental del himno “para generar reflexión moral instantánea”.


Jerí defendió la iniciativa señalando que quienes la cuestionan “tienen alergia a la patria” y aseguró que su gobierno “no permitirá que la antipatria gane un solo centímetro en el territorio emocional de los peruanos”.


El informe admite que la extorsión no desaparecerá, pero sostiene que puede “sentirse confundida, incómoda o moralmente interpelada” cuando la ciudadanía canta al unísono.


Fuentes del Ejecutivo ya discuten una segunda fase del plan: evaluar si recitar la Marcha de Banderas podría reducir el sicariato “por pura presión cívica”.

Comentarios


Noticias

bottom of page