top of page

Artistas andinos unen sus voces por la libertad de Walter Humala




La música andina se convertirá en un grito de resistencia y solidaridad en el concierto Canto de libertad: Unidos por Walter Humala, un evento que reunirá a destacados artistas para exigir justicia y la absolución del reconocido cantautor peruano.


Walter Humala, originario de Ayacucho, ha dejado una huella imborrable en la música andina con más de un centenar de composiciones que reflejan el sentir y las luchas del pueblo peruano. Desde sus inicios en los años 80 con el Dúo José María Arguedas, sus letras han sido un eco de resistencia y esperanza. Canciones como Me duele mi país, Para Chaska, Olvido que nunca llegas y La rosa roja han acompañado los procesos sociales en el Perú, incomodando al poder y a regímenes autoritarios.


A pesar de su legado artístico, en 2014 Humala fue detenido en el marco del operativo Perseo, acusado de supuestos vínculos con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), organización considerada el brazo político de Sendero Luminoso. Aunque inicialmente fue liberado, en noviembre de 2024 fue sentenciado a 15 años de prisión, una decisión que ha generado indignación y un amplio debate sobre la libertad de expresión en el país.


Para expresar su apoyo, artistas de la talla de Edwin Montoya, Julio Humala, Sila Illanes, Margot Palomino, el Dúo Los Heraldos Negros y Marvelia se unirán en el escenario en una velada donde la música se convertirá en un llamado de resistencia. Este concierto no solo busca recaudar fondos para los gastos legales y familiares de Walter Humala, sino también sensibilizar a la opinión pública sobre la injusticia de su condena y los peligros de permitir este tipo de arbitrariedades.


La familia de Walter Humala ha expresado su profundo agradecimiento a todos los artistas y ciudadanos que se han sumado a esta causa. Además, invitan al público a ser parte de esta noche de música, poesía y solidaridad, que se llevará a cabo el sábado 22 de marzo en el auditorio de San Camilo, ubicado en la Av. Brasil 231 del Cercado de Lima, a partir de las 8:00 p.m.


Para mayor información y adquisición de entradas, pueden comunicarse al número de WhatsApp 9491168888.


Más que un concierto, Canto de libertad será un acto de memoria, resistencia y unidad. Un recordatorio de que la música no calla y que la justicia es una lucha colectiva.

Comments


Noticias

bottom of page